Fuente Imagen: www.compuchannel.net
Septiembre 4 de 2012
Capítulo 10 – PARTICIPACIÓN EN EL
MERCADO
Cuando las estrategias están listas
para su aplicación, el proyecto listo para caminar y todo el personal se
encuentra ya disponible para laborar, uno de los aspectos más importantes del
mercadeo que se debe tener en cuenta es que porcentaje se aspira a ganar y
mantener en toda la clientela y frente a la competencia. Esto se conoce como la
participación en el mercado, y para lo cual se han dado varias opiniones:
·
La participación de mercado o %MS (% Market Share) representa
la porción disponible en un mercado o segmento determinado. Metafóricamente, es
la parte del pastel (torta) que un determinado producto logra comer en un periodo
determinado. Este puede ser trimestral, semestral o anual (www.andronikos.org).
·
La
cuota de participación en el mercado indica qué parte de las
ventas totales de un sector de
l mercado corresponde a una
empresa. Para calcular la cuota de participación en el mercado se utilizan datos
oficiales datos publicados por las empresas y por entidades dedicadas a la
investigación de mercados, y datos procedentes de estudios efectuados por cada
empresa (www.marketingempresarial.org).

Según el autor de este
compilado, la participación en el mercado corresponde a la justa porción de
clientela que se gana mediante la excelente implementación de un Plan de
Mercadeo para un producto, bien y/o servicio que se ajuste a las
características técnicas, económicas, sostenibles y jurídicas del momentum
elegido para el caso.
Y como lo alternativo no se
puede dejar de un lado, eso si, aclarando, que hay que ser un poco
tradicionalistas en el inicio de la conquista del mercado para llegar a tener
dominio sobre el mismo en el momento de innovar, es bueno tener cuenta:
·
Social
Media como un excelente aliado a la hora de conquistar mercado.
·
Acomodar
la logística a las necesidades del cliente, el presupuesto de la empresa y/o
proyecto y los objetivos reales del Plan de Mercadeo.
·
No
hacer del precio del producto, bien y/o servicio como fundamento de la
existencia de la empresa y/o proyecto.
·
Aprovechar
al máximo las ruedas de negocio en materia similar al producto, bien y/o
servicio ofrecido.
saber participar....
ResponderEliminar